Ecoladrillos

Sabemos que es casi imposible dejar de producir basura y que por más que uno aplique las 5 r en algún momento se generará un desecho que termina en la basura, es por ello hacer ecoladrillos es la mejor opción.

¿Qué es un ecoladrillo? Es una botella plástica de PET, preferentemente de 600 ml o 1 litro, llena de todos tus desechos que literalmente son basura. Aquello que no es reciclable, orgánico ni punzo cortante.

¿Cuál es el objetivo? Es daré un segundo uso a la basura y que no llegué al medio ambiente. Se utiliza para la construcción de casas y muebles.

¿Es seguro construir de esta manera? Las edificaciones son de un solo nivel, para que la carga de los muros sea la mínima y es utilizada en zonas específicas, donde la geología local lo permite.

http://ecoladrillosparana.blogspot.com/p/que-son-los-ecoladrillos.html

¿Por qué en PET? El plástico de estas botellas tarda en descomponerse más de 100 años. Toda obra civil debe estar pensada en sobrevivir mínimo 100 años, por lo que son un material perfecto para cumplir con la norma.

¿Cuál es el beneficio? Las casas son más económicas, rápidas de construir, tienen un aislante acústico y térmico. Reduces tu basura y ayudas a alguien más.

Beneficio extra:

Al hacer tu ecoladrillo verás qué productos consumes más y cuales generan basura inecesaria, esto funciona como ejercicio de concientización, busca alternativas para generar menos basura.

¿Qué hacer con tu ecoladrillo? Una vez que esté listo puedes traerlo a nuestro centro de acopio. Nosotros construiremos casas en el sur del Estado de Morelos.

¿Cuál es nuestra meta? Debemos juntar 36,000 ecoladrillos para construir una sola casa. Con tu ayuda podremos juntarlos más rápido. Además ayudaremos al planeta al disminuir la basura.

Una botella de un 600 ml alacena aproximadamente 200 gramos de basura, mientras que la de un litro alcanza a contener 360 gramos, si cada persona guarda de esta manera su basura se puede reducir hasta el 90% de los desechos.

Por el momento no estamos recibiendo ecoladrillos. Disculpa las molestias.

14 comentarios en “Ecoladrillos”

    1. Hola Gaby, pedimos que los ecoladrillos sean de 600 ml o un litro. Pero si ya tienes hechos de otro tamaño no hay problema, el punto es aprovechar todo!Saludos

  1. Hola, estoy trabajando justamente en este proyecto, pero me preguntaba si pudieran acesorame un poco más para la donación de ecoladrillos.

  2. Irma Estela Orea Galicia

    Buen día
    Había leído en algún lugar que el tamaño recomendable era la botella de 2 litros y ya tengo seis.
    Puedo entregarlas?
    O prefieren que se cambien a las de 600 ml
    Gracias

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio